Comida di Buteco
Local: Belo Horizonte / Región Central
Período
Abril / Mayo
El Evento
Es uno de los más apreciados por los residentes y visitantes de Belo Horizonte, y también uno de los más esperados a cada año. Tapas y platos son creados especialmente para concurrir al "Comida di Buteco".
Sitio Comida di Buteco
Expocachaça
Local: Belo Horizonte / Región Central
Período
Junio
La Exposición
Valoración de la más típica de las bebidas brasileñas, ese es el mayor objetivo de la "Expocachaça". Reúne a los principales productores.
Sitio Expocachaça
Festa da Jabuticaba
Local:Sabará / Región Central
Período
Noviembre
La Fiesta
El festival rescata la tradición de Sabará como "terra da jabuticaba" y las recetas de vinos, licores, jaleas y otros derivados.
Festa do Café com Biscoito
Local:São Tiago/ Región Central
Período
Septiembre
La Fiesta
Es la oportunidad que los productores tienen para demostrar todo el talento en preparar deliciosas galletas. Hoy el municipio posee entre 45 y 50 unidades de fabricación, que producen alrededor de 50 tipos de galleta, proporcionando la creación de nuevas oportunidades de empleo y renta para la población local y garantizando un producto de calidad a los visitantes, que se encantan con la hospitalidad de los habitantes y su riquísima culinaria.
Festa do Queijo
Local: Serro / Región Central
Período
Septiembre
La Fiesta
Patrimonio Inmaterial de Brasil, el "Queijo do Serro" es producido desde el siglo 18. La fiesta cuenta con concurso de quesos, torneo de leche, exposiciones y encuentro técnico.
Festa do Vinho
Local:Andradas / Sur de Minas
Período
Julio
La Fiesta
La primera fiesta ocurrió en 1954 con el objetivo de divulgar el vino producido en el municipio de Andradas y elegir la mejor producción.
Sitio Festa do Vinho
Festa Nacional da Cenoura
Local: São Gotardo / Alto Paranaíba
Período
Julio
La Fiesta
La Fiesta surgió para celebrar uno de los más importantes productos agrícola de la región - la zanahoria. La primera fiesta ocurrió en 1997.
Sitio Festa Nacional da Cenoura - Fenacen
Festa do Pé de Moleque
Local: Piranguinho / Sur de Minas
Período
Junio
La Fiesta
Promovido por la Alcaldía Municipal en colaboración con el núcleo de los productores de "pé de moleque" (turrón de cacahuete). La fiesta cuenta con diversas atracciones: conciertos de "forró" (baile popular), "sertanejo" y exposición de artesanía.
Piranguinho es conocida nacionalmente como capital del "pé de moleque" (turrón de cacauhete).
Festival de Cultura y Gastronomía de Tiradentes
Local: Tiradentes / Región Central
Período
Segunda quincena de agosto
El Festival
Es considerado uno de los mayores eventos de alta gastronomía del país. El Festival trae al público una programación variada - festines con chefs renombrados en las escenas nacional e internacional, cursos y talleres, degustaciones, exposiciones, una vasta y enriquecedora programación de conciertos, y actuaciones artísticas gratuitas.
Sitio Festival de Cultura Y Gastronomía de Tiradentes
Brumadinho Gourmet
Local: Brumadinho / Región Central
Período
Primera quincena de septiembre
El evento
La propuesta del evento es valorar la culinaria del municipio y divulgar artistas regionales, artistas recién-premiados en festivales de Minas Gerais y grupos de artes escénicas de expresión en el Estado.
Festa da Goiaba
Local: Distrito de São Bartolomeu / Ouro Preto / Región Central
Período
Agosto
El evento
Promovida por la Asociación de Confiteros y Agricultores Familiares de São Bartolomeu (Adaf) y Asociación de Desarrollo Comunitario de São Bartolomeu (Adecosb), la iniciativa, que ya se ha incorporado al calendario turístico de Ouro Preto, retrata el ciclo de la guayaba, desde la cosecha que ocurre entre los meses de febrero, marzo y abril, hasta la producción artesanal de la "goiabada cascão" (dulce de guayaba), que involucra una parcela significativa de la comunidad local. La "Goiabada" (dulce de guayaba) de São Bartolomeu fue registrada como patrimonio inmaterial en un programa instituido por el Decreto 3551 de 2000 del Gobierno Federal.
Festa do Pequi
Local: Montes Claros / Norte de Minas
Período
Noviembre
El evento
La Fiesta Nacional del "Pequi" ya se ha convertido en una tradición. La preservación del "pequizeiro" ya es símbolo de la lucha contra la devastación del "cerrado". Símbolo de la culinaria regional, el "pequi" es motivo de fiesta y hartura. Se trata de una especie vegetal de gran valor económico para la región del "cerrado", presentando valor nutricional para la población del "sertão" (región agreste) norte de Minas Gerais.